Módulo 1: Temas comunes
Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española.
Tema 2. Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.
Tema 3. Estatuto Marco del personal estatutario. Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 4. Derechos y autonomía del paciente.
Tema 5. Principios fundamentales de la Bioética.
Tema 6. Técnicas y habilidades de comunicación.
Tema 7. Políticas de igualdad.
Tema 8. Metodología de Investigación Básica e Investigación Aplicada. Ensayos clínicos.
Módulo 2: Temas de la especialidad: Generales oncología
Tema 9. Biología de la célula neoplásica.
Tema 10. Epidemiología y prevención del cáncer.
Tema 11. Inmunología tumoral.
Tema 12. Métodos de diagnóstico en tumores. Diagnóstico de extensión. Marcadores tumorales.
Tema 13. Síndrome paraneoplásico. Carcinoma de origen desconocido. Factores pronósticos en oncología.
Tema 14. Principios de quimioterapia.
Tema 15. Hormonoterapia.
Tema 16. Inmunoterapia.
Tema 17. Cirugía oncológica.
Tema 18. Valoración de la respuesta en oncología.
Tema 19. Dolor en el paciente oncológico.
Tema 20. Soporte nutricional.
Tema 21. Toxicidad.
Tema 22. Cuidados paliativos.
Módulo 3. Temas Generales Oncología Radioterápica
Tema 23. Lesión biológica por radiación.
Tema 24. Efecto biológico relativo. Fraccionamiento.
Tema 25. Física de las radiaciones.
Tema 26. Planificación y dosimetría clínica.
Tema 27. Protección radiológica. Control de calidad.
Tema 28. Braquiterapia.
Tema 29. RC y SBRT.
Tema 30. IMRT, RIO y otras técnicas.
Módulo 4: Temas por localizaciones tumorales específicas
Tema 31. Tumores del sistema nervioso central. Gliomas, meningiomas, neurinomas, meduloblastoma, ependimoma.
Tema 32. Tumores oculares. Linfoma cerebral primario.
Tema 33. Tumores de cabeza y cuello I: nasofaringe, orofaringe, cavidad oral, senos paranasales.
Tema 34. Tumores de cabeza y cuello II. Laringe, hipofaringe, glándulas salivares, MOD.
Tema 35. Cáncer de pulmón. Mesotelioma.
Tema 36. Cáncer de esófago y UGE y tumores mediastínicos.
Tema 37. Cáncer gástrico.
Tema 38. Tumores de mama I. Generalidades diagnósticas. Perfiles de riesgo inmunohistoquímico. Plataformas y factores pronósticos. Fraccionamientos. Tratamiento hormonal.
Tema 39. Tumores de mama II. Estadio precoz. CDis y Paget.
Tema 40. Tumores de mama III. Localmente avanzado. Integración con el tratamiento sistémico, cirugía reparadora.
Tema 41. Cáncer de páncreas, hepatocarcinoma, metástasis hepáticas y cáncer de vías biliares.
Tema 42. Cáncer de recto y ano.
Tema 43. Cáncer de cérvix.
Tema 44. Cáncer de endometrio.
Tema 45. Cáncer de vulva, cáncer de vagina y cáncer de ovario. Tumores testiculares, cáncer de pene y cáncer renal. Tumores germinales.
Tema 46. Cáncer de próstata I. Generalidades, clasificación. Manejo de enfermedad órgano-confinada.
Tema 47. Cáncer de próstata II. Manejo de enfermedad localmente avanzada y metastásica.
Tema 48. Cáncer de próstata III. Cáncer de próstata resistente a castración.
Tema 49. Cáncer de vejiga.
Tema 50. Tumores. endocrinológicos: ca. tiroides. Hipófisis. Otros tumores endocrinos.
Tema 51. Tumores cutáneos: melanoma, basocelular, epidermoide, Kaposi, Merkel, metástasis.
Tema 52. Sarcomas.
Tema 53. Tumores pediátricos.
Tema 54. Neoplasias. hematológicas: Linfomas de Hodgkin. Linfomas no Hodgkin. Mieloma. Micosis fungoide e irradición cutánea corporal total. Leucemias e irradiación corporal total.
Tema 55. Manejo de las metástasis cerebrales.
Tema 56. Manejo de las metástasis vertebrales.
Tema 57. Radioterapia en patología benigna.
Tema 58. Tratamiento de oligometástasis y oliprogresión.
Tema 59. Radioterapia paliativa y urgencias: hemostasia, síndrome de compresión medular, síndrome de vena cava, radioterapia antiálgica.
Tema 60. Situaciones especiales: Cáncer y Sida, cáncer y embarazo, cáncer y COVID, paciente anciano.